Open Hub News ha publicado un interesante reportaje en el que varios expertos del sector asegurador han reflexionado sobre cómo las insurtechs están acelerando la transformación, el reto de innovar en un sector regulado y el equilibrio entre digitalización y relación humana.
Eve Régagnon, Head of Strategy & Innovation en CNP Iberia, ha sido una de las expertas consultadas para el artículo. En él, afirma que el impacto de las insurtechs va más allá de la digitalización de productos tradicionales, replanteando el propio concepto de seguro, con modelos más personalizados y flexibles en garantías y duración.
En esta misma línea, para la responsable de Innovación de CNP Iberia, el impacto de la digitalización engloba el replanteamiento del propósito y el modelo de negocio de las aseguradoras a través del prisma digital, sin dejar de lado la necesaria protección de los intereses de los clientes. Para Eve Régagnon, un concepto clave es el que entiende los seguros no como una commodity, sino como un negocio técnico, regulado y con procesos diseñados para proteger al cliente, “por lo que la confianza y solvencia son valores clave en el sector”, afirma.
Además, en el artículo, Régagnon defiende el rol humano dentro del ecosistema de innovación: “Aunque la digitalización es ya el presente, creemos que a futuro no implica la eliminación de la interacción humana” asegura, explicando que “al contrario, la tecnología potenciará la eficiencia, pero el componente humano seguirá siendo esencial en el sector”. Y subraya que “estará marcado por la capacidad del sector para abordar los riesgos emergentes derivados de las nuevas realidades sociales”.
Acceder al artículo completo en este enlace.